
Proceso ambiental
A través del nuevo Proceso Ambiental Camacol Antioquia busca fortalecer las capacidades de sus empresas afiliadas, en temas como la normatividad ambiental y las tendencias en sostenibilidad, aportando positivamente a los indicadores económicos y principalmente a los de desempeño e impacto ambiental del sector.
Por eso el gran objetivo de este nuevo proceso es impulsar la sostenibilidad de las empresas de la construcción y su cadena de valor, propendiendo por un desarrollo sostenible en los territorios donde se desenvuelven, a través de la integración de principios ambientales, sociales y económicos.
Objetivos específicos de los programas ambientales de Camacol Antioquia
– Promover y acompañar los procesos de implementación de la construcción sostenible en la región.
– Implementar una estrategia de gestión de conocimiento en temáticas ambientales para el gremio.
– Generar alianzas para la investigación y el desarrollo de proyectos de economía circular, energías alternativas y movilidad sostenible, relacionados con las dinámicas gremiales.
– Liderar acciones de análisis, ajustes y proposición de normatividad ambiental.
– Gestionar estrategias para la reposición y compensación arbórea de proyectos de construcción.
– Liderar procesos de gestión de recursos de cofinanciación a nivel nacional y/o internacional, para temas referentes a la sostenibilidad del gremio.
Programas y proyectos
– Trazabilidad de trámites ambientales con Autoridades Ambientales
– Análisis estructural normativo
Gestión del conocimiento
– Comité Ambiental (comunidad de práctica – Work Cafe)
– Capacitación y formación (Foros, Diplomados, Seminarios)
– Biblioteca – Técnica (Manuales, guías, procedimientos)
– Biblioteca Legal (Repositorio)
Proyectos
– Procesos de investigación y promoción (Economía Circular)
– Asesoría y servicios ambientales
– Gestión en cooperación internacional
– Banco de Compensaciones (Estrategia para la reposición y compensación forestal)
– Acercamientos con Banco2 (Cornare), Banco2Metropolitano (Área Metropolitana) y PSA – Pago por Servicios Ambientales (Corantioquia)
– Gestión y promoción en la renovación del parque automotor de volquetas.
Convenios y acuerdos ambientales
– Acuerdo de competitividad y eficacia ambiental entre el sector constructor Camacol Antioquia, Área Metropolitana y Corantioquia
– Convenio de crecimiento verde entre Cornare y Camacol Antioquia
– Mesas de trabajo interinstitucional entre Camacol Antioquia y Corpourabá y la Secretaría de Ambiente de Envigado.
– Plan de Gestión Integral de Calidad del Aire – PIGECA (Aportes sector de la construcción)
Política ambiental Camacol Antioquia
Por el amplio rango de acción sectorial y de relacionamiento con los diversos grupos de interés, el trabajo gremial se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, como herramientas de promoción y desarrollo de las buenas prácticas de sostenibilidad empresarial, gremial y territorial.
Camacol Antioquia se compromete a cumplir su política ambiental a través de:
– Promoción de herramientas de mejora continua que permitan conducir a la organización y al gremio por la senda de la sostenibilidad económica.
– Desarrollo de estrategias dirigidas a evitar, reducir, mitigar y compensar los impactos ambientales generados en la actividad productiva del sector.
– Generación y participación en espacios de integración interinstitucional que aporten a la construcción e implementación de políticas públicas de calidad en materia ambiental.