Con la participación de la presidenta de Camacol nacional, Sandra Forero y el gerente de la regional Antioquia, Eduardo Loaiza, se inauguró EXPOCAMACOL 2022, la feria especializada que espera cerrar negocios por encima de US $300 millones. El evento protocolario, estuvo antecedido por el Seminario Internacional de Apertura: “Perspectivas de la Construcción en América Latina: retos y oportunidades” en el que participaron diversas Cámaras de la Construcción de Chile y Brasil.
La apertura de puertas de las demás actividades programadas en el marco de EXPOCAMACOL, como la muestra nacional e internacional y la agenda académica, se realizará del 24 al 27 de agosto en Plaza Mayor Medellín. En total son 4 días en los que se espera la asistencia de 50.000 personas, de 44 países, habrá 8 pabellones sectorizados con 335 expositores de 17 países de América, Asia y Europa.
“La construcción de vivienda es fuente de desarrollo económico, social y regional” afirmó la presidenta de Camacol, Sandra Forero Ramírez, quien también mencionó, a propósito de la experiencia desde la política de vivienda y la participación del sector empresarial en su ejecución, que se debe construir sobre lo construido. Y en ese sentido, “para continuar avanzando en el desarrollo de la política de vivienda en el país debemos, entre otros, seguir ampliando la cobertura municipal; mantener el modelo de acceso a la vivienda social; fortalecer los equipamientos sociales; impulsar la vivienda de interés rural” afirmó Forero Ramírez.
Por su parte, el gerente de Camacol Antioquia, Eduardo Loaiza, dijo durante su intervención: “esta feria es de suma importancia, los insumos de Colombia son de alta calidad y tienen preferencia en el mundo. La construcción es un motor de la economía y del desarrollo empresarial colombiano: tenemos más de 100.000 empresas en el canal de abastecimiento, 1.473 constructoras entre grandes, medianas y pequeñas; demanda de insumos y servicios del 54% del aparato productivo del país y generamos 1,6 millones de empleos directos y 2,7 indirectos”.
Cabe resaltar que, dentro de la programación del seminario de apertura de la feria, se hizo el lanzamiento de Camacol Verde y se graduaron varios trabajadores de la construcción, quienes recibieron su diploma de básica primaria por medio de Obra Escuela de Camacol Antioquia. Este programa, fue seleccionado por la UNESCO como uno de los ganadores del Premio Confucio a la Alfabetización en el año 2019 por su modelo flexible de alfabetización y en el año 2021 fue ganador del Premio RedeAmérica y del reconocimiento especial Premio Coresponsables.
Los interesados en asistir deben inscribirse en la página web www.expocamacol.com
Mayores informes: [email protected] y +57 (604) 4488030 ext.104
Redes sociales: Facebook, Instagram y Twitter como @FeriasCamacol y @CamacolAntioquia